Críptopedia 2: Bestia de Bladenboro
Desde los inicios de los 1.950's, hubo una serie de mascotas asesinadas en Bladenboro (provincia de Carolina Septentrional) por una animal de aspecto singular que se cree es un felino o pariente de estos de gran tamaño y con sonido parecido al llanto de un niño a cierta distancia.
¿Quieres conocer a uno de los críptidos más esquivos de todo E.U.A? Su explicación, curiosidades ¿y cómo se volvió mascota cultural de un simpático festival?
Trae tus palomitas y tu refresco e iniciemos:
1° avistamiento del críptido:
Retrocedemos unos 71 años, el 29 de diciembre de 1.953, algunos habitantes de Clarkton (pueblo a 13 km de distancia de Bladenboro) vieron a un animal de color café tostado, matices grisáceos y franjas de color negro, parecido a un félido o cánido, lo vieron matar a un canino con relativa facilidad.
Este fue la génesis que hizo a la bestia matar a varias mascotas (bastante cantidad eran caninos de familia) y también siendo un miedo para los habitantes que no querían que sus queridas mascotas terminarán siendo la cena de este animal desconocido.
El "Gran asesinato de mascotas" (1.953-54):
El 31 de diciembre de 1.953, un habitante de Bladenboro llamado Mr. Johnny Bause y su familia encontraron a uno de los dos caninos que tenían de mascotas totalmente destrozado, asesinado y la mandíbula inferior destruía o sin dicha parte del cráneo, estaba en un charco de sangre en la perrera, este lamentable hecho paso a las 10:30 pm, un hecho terrible, con una bolsa pusieron con gran dolor a su abatido canino, sin saber que fue lo que lo atacó. Más tarde, a las 1:30 am, su segundo canino fue atacado y posteriormente asesinado por el mismo animal, además que está criatura se llevó el cadáver de el primer canino. Tras una búsqueda, vieron con espanto el cadáver del 1° y 2° canino, el 1° estaba comido a medias, el 2° (siendo también el que peor lo pasó) estaba decapitado, su cuerpo estaba comido e incluso aplastado (según se dice, el resultado del cuerpo aplastado fue por varias mordidas) dando la información escalofriante de que fueron la cena de este infame ser. La familia lamentándose del hecho informó de esto a la milicia local, la policía y la guardia nacional. Pero esto es solo el inicio.
El 1 de enero de 1.954, una granja relativamente cerca de Bladenboro, dos caninos fueron encontrados muertos con los signos de los cuerpos comidos, aplastados y decapitados. El pastor (que era el dueño de los caninos) dijo y citó textualmente:
"Antes de encontrar los cadáveres, vi como un animal grande, estimaba que su peso era de unos 70 kg, hacia un sonido parecido al llanto de un niño, vi como se alejaba poco a poco"
El 2 de enero de 1.954, un rancho aproximado al incidente anterior, reportó que un canino también padecía los mismos aterrantes signos. También reportaron singulares huellas que no pudieron determinar si era un félido o cánido.
El 3 de enero de 1.954, dos caninos abatidos fueron reportados, solo tenían las mandíbulas aplastadas. A estos caninos se les hizo una necropsia, y el resultado perturbo a muchos, ambos caninos no tenían sangre (solo 2 o 5 gotas). Se especuló que la bestia le succiono la sangre a ambos caninos (razón por la cual algunos llaman a esté caso el "Vampiro de Bladenboro" o "Bestia Vampírica de Bladenboro")
Ese mismo día empezó la 1° expedición, cuyo jefe al mando era el oficial Sir Roy Fores (más tarde hablaremos de las campañas que se dieron para cazar a la bestia, sus descubrimientos y resultados).
El 5 de enero de 1.954, una familia que tenía un Conejo (también llamados Lagomón o Lepón), vieron el cadáver del pobre animal que estaba decapitado y el cuerpo estaba fresco, significando que el ataque fue a pocos minutos (varios vecinos lamentaron esta tragedia). También ese día, otro Canino abatido fue encontrado, se descubrió que fue reportado como perdido unos días antes, el cadáver de este desafortunado animal estaba muy aproximado a un arroyo, curiosamente había huellas de un animal félido o cánido, también se mostraban algunas más gigantes y otras más chiquitas.
Una señora llamada C. E. Kinlaw, reportó un felino grande (parecido a un León de Montaña o un Gato Salvaje anormalmente grande) acechando a dos caninos, dicho animal al percatarse de la señora, se fue haciendo una carga frontal para matarla, la señora al gritar hizo que la bestia decidiera mejor batirse en retirada a marcha forzada al bosque más cercano. El esposo de la mencionada, salió con una escopeta, pero no llegó a tiempo para disparar a la criatura. Después se vio varias huellas de un animal desconocido.
En la noche de ese mismo día, se realizó la 2° expedición, de nuevo liderada por Sir Roy Fores.
El 6 de enero de 1.954, un señor llamado Mr. Dalton Norton, reportó escuchar el llanto de un niño afuera de su casa y al observar la ventana se sorprendió al ver que era proveniente de un felino grande que nunca vio en su vida, al final la criatura se batió en retirada de nuevo y Dalton ya lo perdió de vista.
El 7 de enero de 1.954, se reportaron dos ataques, el 1° era de un canino decapitado muy aproximado a un pantano y el 2° era una Cabra con el cráneo aplastado, este último animal era de una granja.
El 9 de enero de 1.954, el oficial Sir Roy Fores, planeó usar a varios caninos para que sean el cebo y así el cuando la criatura se acercase, abatir por los disparos de un fusil. Sin embargo, los habitantes no permitieron eso por el miedo de perder a sus mascotas.
A parte de la milicia local, la policía y la guardia nacional, varios civiles y grupos de ayudantes hicieron expediciones o campañas, yéndose a los pantanos y bosques.
El alcalde W. G. Fussells, canceló la campaña y por el bien de los habitantes prohibió sus expediciones o ir al bosque para no terminar siendo la cena de la criatura.
El 11 de enero de 1.954, dos autos se movilizaron a la noche para llegar al pueblo, sin embargo, tuvieron que frenar, y se sorprendieron al ver una especie de felino grande (parecido a una Pantera o un Gato Salvaje anormalmente grande) según dicen era de color café tostado, matices grisáceos y franjas de color negro cruzando la calle, para luego perderse entre varios matorrales.
El 13 de enero de 1.954, una granja del señor Luther Davis reportó un lince luchando para liberarse de una trampa de acero (dicha trampa la puso días antes en el gran pantano a 6 km de Bladenboro) el señor ni lento ni perezoso, agarro un fusil y abatió al lince con un disparo a la cabeza. El alcalde W. G. Fussells al enterarse del hecho, le informó a los diarios locales que la "Bestia de Bladenboro" (bautizado por los locales) al fin estaba muerta.
Sin embargo había un problema, el Lince pesé a ser un félido, tiene apenas 75,5 cm de largo, 33 cm de alto y 37.5 kg, y no poseía las características dadas por los locales de como lucían las criaturas, además que era totalmente imposible o improbable que el Lince mate a sus presas decapitandolas o aplastarlas.
También ese día, un conductor de nombre Bruce Soles, atropello sin querer a un Lince abatiendólo en el acto (dicho Lince tenía pintitas como el Leopardo).
También ni se sabía si es que estos félidos que nunca presentaron anormalidades, fueron las criaturas que succionaron la sangre y atacaron a esos animales, o fue una criatura totalmente diferente.
Un gran misterio a decir verdad.
Pero lo más singular, era que los ataques se detuvieron tras estos incidentes, un respiro y alivio para muchos.
Aunque lamentablemente no duraría mucho.
El 15 de diciembre de 1.954, una granja aproximada al Hospital Robeson Memorial, reportó.
- 5 chanchos abatidos
- 3 gallinas abatidas
Tenían los cráneos aplastados, sin sangre y un signo nuevo... les arrancaron de cuajó las patas.
Se dijo que se encontraron huellas de un canino o un lobo anormalmente grande.
Días después, unos voluntarios abatieron a un canino callejero, diciendo que era la bestia que hizo la matanza en la granja, sin embargo, sus huellas eran muy chicas en comparación a las encontradas en la granja, además que ni había explicación para lo que paso en la granja días antes.
Este fue el último ataque registrado de la bestia, los residentes estaban al fin tranquilos las próximas décadas de no tener que encontrarse nunca más a ese animal... al menos un buen tiempo.
Las campañas y expediciones (1.954):
1° expedición de Bladenboro.
Esta 1° expedición, liderada por Sir Roy Fores tenía únicamente.
- 3 policías
- 3 guardias nacionales
- 3 milicianos
- 1 granjero
- 15 caninos de cacería
En sus descubrimientos se vio que al parecer no era una única criatura, sino una población reducida de 15 o 20 ejemplares.
También se vio que los caninos tenían temor al meterse en los pantanos, bosques y matorrales, es como si supieran que hay algo malo.
Lamentablemente no pudieron encontrar algo, dejando resultados sin conclusión.
2° expedición de Bladenboro.
Este 2° intento, estaba otra vez liderado por Sir Roy Fores, ahora tenía una cantidad más significativa de tropas.
- 65 policías
- 75 guardias nacionales
- 55 milicianos
- 125 voluntarios montados a bagual
- 150 voluntarios a pie
- 100 granjeros
- 30 cazadores
Desafortunadamente, de nuevo no hubo resultados concluyentes.
Expediciones improvisadas de Bladenboro.
Algunos habitantes crearon grupos moviéndose en los pantanos (sin importar si es montados a bagual, a camioneta o a pie), tenía aproximadamente entre 10 a 300 voluntarios, aunque estas campañas terminarían justo el 11 de enero de 1.954 (dicho día también se canceló la 3° expedición de Bladenboro) ya que el alcalde W. G. Fussells no quería que su gente muriera por un animal maligno.
Una sorpresa inesperada (2.007):
En Lexington y Greensborough (en la provincia de Carolina Septentrional) en 2.007, 52 años después, se reportaron.
- 115 o 200 cabras abatidas
Tenían los signos de falta de sangre y partes del cuerpo aplastados, estos hechos recordaron a los sucesos de las décadas atrás en Bladenboro, dando a entender que la criatura regresó repentinamente a hacer de las suyas.
En Busca de Monstruos/MonsterQuest (2.007):
"En Busca de Monstruos/MonsterQuest" de History Channel trato en su 2° temporada episodio 2° puramente y exclusivamente de la Bestia de Bladenboro.
El resumen más práctico del episodio es que contaban la historia de los sucesos de ese año 2.007 y los anteriores de 1.953 y 1.954.
También hacen una representación lo más precisa a la apariencia de la criatura.
Un Festival en honor a la Criatura:
Desde 2.009, se práctica el llamado "Beast Fest" o en español "Festival Bestial", siempre se celebra a finales de octubre, teniendo juegos, música, danza, gastronomía y trucos con (irónicamente) caninos.
La mascota del festival se llama "Bob" y hace referencia a la Bestia de Bladenboro.
Pesé a que el disfraz está en cierta parte hecha de manera más parecida a una película (Blue Sky, Disney o 20TH Century Fox) se puede usar la otra mitad basada en la criatura real para hacer una representación lo más precisa a la criatura para resolver un misterio de más de 71 años.
Lejos que recordar a las mascotas caídas tras esta tragedia, ahora se volvió una gran fiesta.
Teorías de la Bestia de Bladenboro:
Veremos aquí teorías de este animal.
- 1° teoría "cánido gigante": un detalle que se suele repetir a veces, es que el animal tiene ciertamente una silueta algo canina, las especies pueden ser.
• Lobo Terrible/Gigante (Canis Aenocyon Dirus): el 2° cánido más grande de América (delante del Protoquión Platense/Argentoquión pero detrás del Mega-lobo Platense) era un 25% más gigante que los lobos actuales, pesé a eso en realidad su pariente vivo más aproximado es el Chacal de Mantillar Negra.
• Anfiquión (Amphicyon Spp): este era un animal que tenía un perfil de félido (debido a su cuerpo y cola) pero su cabeza te puede recordar a una de un lobo más grande y con anormalidades, su tamaño era parecido al Tigre de Siberia, era de la familia de los anfiquiónidos (llamados "urso-lobos", "canino-osos" o "anfiquiones").
• Aelurodonte (Aelurodon/Aelurodontus Spp): este cánido era un borofágino (una sub-familia de caninos llamados "caninos dientes de hiénidos", "caninos quebrantahuesos" o "caninos trituradores de huesos") ciertamente más gigante que un lobo y lógicamente más gigante que un canino.
Pesé a esto, la mayoría se puede descartar por ser animales sin descendientes (excepto el Lobo Terrible/Gigante, pero estos son de Europa, Asia y África).
- 2° teoría "félido con gigantismo": también pudo ser un félido, pero no cualquier félido, sino el Gato Salvaje (Felis Silvestris), pesé a medir 1 m de largo, 30 cm de alto y 7 kg, si bien esto es la media, se pudo dar un caso de gigantismo, llamado también acromegalia o macromegalia, es una enfermedad hormonal que hace que un animal sea de tamaños gigantes (incluso a veces 2.5 veces más grandes que el ejemplar de tamaño usual), puede que algunos ejemplares de zoológicos, escaparan volviendo a sus raíces salvajes, además que el Gato Salvaje tiene el pelaje parecido al descrito anteriormente.
Sin embargo, esto no explicaría la manera de matar a los animales vistas anteriormente.
- 3° teoría "animales nativos y exóticos": algunos animales tienen algunas características que pueden coincidir con la Bestia de Bladenboro, los animales pueden ser.
• Canino (Canis Lupus Familiaris/Canis Familiaris): el canino, es un cánido que es un pariente aproximado del lobo (aunque en realidad solo comparten el mismo ancestro), según se dice, puede que la bestia sea caninos de raza gigante los responsables del incidente.
• Lobo (Canis Lupus): un cánido que apareció a finales del plioceno y sigue vivo hasta nuestros días, teniendo a los más gigantes ejemplares llegan a los 70 kg.
• Lince (Lynx Lynx): es un félido que vimos anteriormente en los avistamientos, sin embargo, ya explicamos sus notables diferencias con la bestia, siendo de seguro la última opción si usas la mente.
• Jaguarete (Panthera Onca): si bien en el resto de América es el félido más gigante de todos, es una especie que sufre una reducción de tamaño en América Septentrional, debido a las condiciones del lugar.
• León de Montaña (Felis Concolor): una de las propuestas es este félido, pero igual a Jaguarete, en América Septentrional sufre una reducción de tamaño, debido a las condiciones y las presas del lugar.
• Leopardo (Panthera Pardus): a diferencia de los otros dos, el Leopardo al estar en zoológicos, sigue manteniendo su tamaño de 2 m de largo, 67.6 cm de alto y 77 kg, además de ser uno de los animales más expertos a la hora de cazar presas de tamaño gigante.
• Tigre de Sumatra (Panthera Tigris Sumatrae): este animal, aparte de tener un tamaño respetable e imponente, es el más parecido en cuanto a pelaje y proporciones, teniendo a penas un peso de 75.5 a 81.8 kg.
Aunque esto te sorprendería, el Tigre de Sumatra sería el único candidato para desmentir este críptido, ya que a parte de un tamaño, pelaje y colores y peso (ciertamente parecidos a la de la Bestia de Bladenboro) es un animal ya perfectamente adaptado a su hábitat o biomas parecidos. Si bien, el Canino, el Lobo, el Leopardo, el Lince, el León de Montaña y el Jaguarete son también buenas opciones, algunas de sus propias características hacen que no cuadren del todo. Aún así no explica las razones hematófagas de la criatura.
- 4° teoría "félido desconocido": si bien el Tigre de Sumatra si es uno de los félidos más parecidos y seguramente el que causo esto y actuando como una bestia errática, también puede ser un félido desconocido, que desarrolló la dieta hematófaga en caso para complementar su dieta, quizás un ejemplar de esta enigmática especie se comió a las mascotas por ser más fácil de atraparlas y comerlas.
Dimensiones y apariencia del críptido:
- apariencia: felino parecido a un cánido de gran tamaño
- color: todo el cuerpo de color café tostado, matices grisáceos y franjas de color negro.
- dimensiones: 1.55 o 2 m de largo, 55 o 72.2 cm de alto y 70 o 75.5 kg
Taxonomía criptozoológica:
Esta sección es la que usaremos para terminar cada críptopedia.
- dominio: eukaryota
- reino: animalia
- filo: chordata
- sub-filo: vertebrata
- clase: mammalia
- sub-clase: theria
- infra-clase: placentalia
- clado: carnivora
- sub-clado: feliformia
- familia: felidae
- sub-familia: pantherinae
- género: Panthera
- especie: Panthera Tigroamericana
Gracias por ver esta críptopedia y por disfrutar del contenido, un saludo cordial y hasta luego.
Comentarios
Publicar un comentario